El Socio director de Agentzia y CEO de Bilbao AI, RicardoDevis, ha impartido una interesantísima ponencia en el marco de la Webinar “Usode la IA en la formación: una visión práctica”, organizada por CECAP en elmarco de las sesiones periódicas que se están llevando a cabo sobre diversostemas de actualidad e interés para el sector.

Devis ha estado acompañado por el Vicepresidente deRelaciones Institucionales de CECAP, Antonio Cuesta, en esta Webinar que hacontado con más de 150 participantes. Cuesta ha puesto en valor este tipo deencuentros organizados por CECAP como “punto de encuentro, análisis eintercambio de experiencias, en este caso sobre un tema tan de actualidad comoes la Inteligencia Artificial; con notables posibilidades en el ámbito denuestro sector”.

Por su parte, Ricardo Devis, ha señalado que IA,particularmente la IA generativa, “está cobrando una importancia creciente endiversos sectores, y en el ámbito de la formación no es una excepción”.

“Su potencial para optimizar la eficiencia, aumentar laproductividad y fomentar la innovación en las empresas de formación esconsiderable”, ha remarcado, haciendo hincapié además en “las oportunidades quela IA generativa ofrece para mejorar la creación de cursos, la evaluación y lagestión administrativa”.

Durante la sesión, eminentemente práctica y con ejemplos endirecto, ha hecho pequeñas demostraciones de cómo solicitar, a través de GoogleDeep Research o con Chat GPT, por ejemplo, un informe sobre el uso de la IA enempresas de formación; y posteriormente que la IA realice una presentaciónsobre ello.

De este modo, con este ejemplo, los asistentes a la Webinarhan experimentado cómo se puede sacar partido a la IA para la creación decontenidos formativos y no solos para la gestión.

La necesidad de combinar varias herramientas de IA paragenera contenidos; cuestiones relacionadas con las limitaciones de laslicencias gratuitas de IA; o las reticencias aún existentes que frenan laexpansión y el uso masivo de la IA, restando así competitividad, son otras delas cuestiones abordadas por Devis.

Finalmente, el ponente ha señalado que “el impacto de la IAen la formación está siendo determinante, y que la profesionalización del usode estas herramientas es clave para diferenciar el sector de la formación deotros sectores”.

“La IA es un colaborador necesario para las empresas y centros de formación”, ha concluido.