El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha abogado hoy por impulsar la formación de profesionales en aquellas disciplinas que son más demandadas por el mercado de trabajo, "que precisa muchísima mano de obra especializada y está en constante evolución", y ha defendido el papel de las Escuelas de Talento Joven del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) a la hora de mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes desempleadas y facilitar su inserción laboral.

Arasti ha realizado estas afirmaciones durante la clausura de las Escuelas de Talento Joven de Piélagos, en las que, gracias a la colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Piélagos, 39 estudiantes se han formado en el último año y medio en 3 programas laborales especializados en el cuidado de personas dependientes, la microinformática y la hostelería.

En concreto, se trata de la primera promoción del proyecto 'Las Fabricantas II', en la que un grupo de alumnos se han formado en atención socio sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y otro grupo de alumnos en el montaje y reparación de sistemas informáticos.

Además, los alumnos de la primera promoción del proyecto 'El Boosstare' se han formado en operaciones básicas de restaurante y bar, tales como atención al cliente en bares y cafeterías, dominio de idiomas, técnicas apropiadas de los servicios de alimentos y bebidas y normativas sobre la seguridad e higiene alimenticia.

Durante su intervención, el consejero ha destacado la importancia de incorporar profesionales cualificados al tejido productivo en un momento en el que el empleo en Cantabria está en "máximos históricos" y el paro se encuentra en mínimos, "una situación que no se recordaban en los últimos 17 años".

A pesar de que hay más de 28.000 personas desempleadas en Cantabria, Arasti ha advertido que "quedan muchas vacantes por cubrir" como consecuencia del actual desacoplamiento entre la oferta y la demanda, por lo que se ha mostrado partidario de seguir apostando por programas que mejoren la capacitación de los trabajadores para dotar al mercado laboral cántabro de los especialistas que tanto demandan.

En este sentido, ha puesto en valor el modelo de aprendizaje dual de las Escuelas de Talento Joven del EMCAN para atender las necesidades del mercado, ya que, en su opinión, resulta fundamental para posibilitar una salida laboral a jóvenes que carecen de formación.

"Mediante la formación mixta van a poder titular y especializarse en un área profesional, clave para acceder a un mercado laboral cada vez más profesionalizado y competitivo", ha subrayado Arasti, quien ha defendido que este tipo de programas de formación y empleo mejoran la capacitación y facilitan una salida laboral a los jóvenes cántabros, "combinando el trabajo y la adquisición de competencias necesarias para el desarrollo de una profesión con la aportación de conocimientos, habilidades de socialización y convivencia, que también son imprescindibles para integrarse en el mercado de trabajo".

Apoyo al empleo

El consejero ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria de seguir apoyando a las personas desempleadas de la región a través de la Consejería de Industria y el Servicio Cántabro de Empleo que, con sus ocho oficinas, se encarga de guiar y asesorar en labores de búsqueda de empleo y formación, proporcionando un abanico de recursos económicos, formativos y de orientación para encontrar empleo o emprender un negocio con todas las garantías de éxito.

Arasti ha aprovechado para poner en valor la puesta en marcha esta legislatura del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo con el que la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio pretende impulsar la creación, el mantenimiento, la innovación y la formación de los autónomos cántabros y reforzar el apoyo a los emprendedores de la Comunidad Autónoma.

Tal y como ha explicado, cuenta con una serie de ayudas dirigidas a los desempleados que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia de la Seguridad Social (RETA) o cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social (régimen especial agrario y régimen especial de trabajadores del mar) o en mutualidad de colegio profesional, así como aquellas personas residentes fuera de España que deseen retornar a Cantabria y se den alta como autónomos.

Toda la información sobre estas y otras ayudas destinadas a los trabajadores autónomos están disponibles en la Oficina Virtual del Autónomo de Cantabria (https://autonomos.cantabria.es/), la medida número 50 del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de la Comunidad Autónoma que nace como un centro de información total en el que el Ejecutivo regional va a ofrecer por primera vez de una manera ordenada y clara todos sus recursos y medidas de apoyo en una única plataforma digital.

El acto ha contado con la participación, entre otros, del alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, quien ha destacado el papel que desempeña la formación en la capacitación de las personas y el reciclaje formativo de los colectivos más vulnerables, como los jóvenes o los parados de larga duración, a la hora de implementar con éxito las posibilidades de acceder al mercado laboral, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

Escuelas de Talento Joven

Las Escuelas de Talento Joven son un programa de formación en alternancia con el empleo del Servicio Cántabro de Empleo con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas jóvenes desempleadas menores de 30 años, si bien también pueden participar personas mayores de dicha edad, no pudiendo superar el 40% de las plazas.

Con una duración de 18 meses, estos programas se desarrollan en dos etapas: una primera, de 6 meses, de carácter formativo, en la que los alumnos reciben formación y un certificado profesional, y una segunda, de 12 meses, de práctica profesional, en la que los alumnos son contratados por las entidades promotoras en la modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje.


Fuente: Gobierno de Cantabria.