El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, sostiene que una reducción de la jornada laboral que ignore la marcha de la productividad y la negociación colectiva sería perjudicial para las pymes españolas. Según el presidente de la pequeña y mediana empresa, la productividad de la pyme en estos momentos se ve amenazada por algunas reformas que está adoptando el Gobierno, justo cuando este indicador acumula cinco trimestres consecutivos de caídas y la productividad se encuentra todavía un 2% más baja que en 2015. Cuerva remarca que el Diálogo Social ha sido el antídoto frente a medidas populistas y cortoplacistas. Por eso, el presidente de CEPYME reclama la necesidad de recuperar en España un Diálogo Social leal y sincero.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha celebrado este martes la jornada La productividad de la pyme. A través de las distintas ponencias y debates, los participantes en la sesión han desgranado los inconvenientes de imponer cambios en la jornada laboral al margen del Diálogo Social y sin propiciar previamente aumentos de la productividad, además de señalar ejemplos internacionales en los que se ha verificado cómo la jornada laboral impuesta termina por modularse a través de elementos de flexibilidad, compensación y negociación.

El presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, ha ensalzado la capacidad de acuerdo de los interlocutores sociales españoles, así como el papel crucial de la productividad en las economías. “La riqueza de un país y el bienestar de sus ciudadanos a largo plazo depende de la productividad”, indica. Apuntó también Costas que el Diálogo Social es una palanca extraordinaria para avanzar en términos de competitividad, amén de calificar a este espacio negociador como “un patrimonio intangible, un activo inmaterial” por el que hay que velar. “No encuentro ningún otro país desarrollado que haya tenido la capacidad de acuerdo de este país a través de los interlocutores sociales”, ha zanjado.

Fuente: CEPYME.