La Consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de Murcia, Marisa López, ha inaugurado este miércoles el acto de presentación de CECAP Región de Murcia, la Organización Miembro de CECAP que ha comenzado así a dar sus primeros pasos. López ha remarcado “la implicación firme y decidida del Gobierno Regional en el desarrollo de este proyecto, que refuerza la colaboración público-privada y sitúa la formación como eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Región”.
El acto, celebrado en la sede de la Confederación Empresarial de la Región de Murcia (CROEM), ha contado también con la presencia de su Presidente, Miguel López; junto al Presidente de CECAP, Félix Martín; y José Luis Reverte Ors, Promotor de CECAP Región de Murcia.
El presidente de CROEM, Miguel López, ha trasladado el respaldo de toda la patronal regional: “desde CROEM apoyamos esta iniciativa porque creemos en el papel clave que juegan las empresas de formación en el ecosistema productivo y en la mejora de la empleabilidad”.
Félix Martín ha valorado muy positivamente “el nacimiento de CECAP Región de Murcia, una organización que viene a fortalecer la estructura de nuestra Confederación y que, sin duda alguna, redundará en beneficio del sector, convirtiéndose, también en Murcia, en el principal interlocutor de las empresas y centros de formación con la Administración”. Martín ha puesto en valor, además, el trabajo de José Luis Reverte a lo largo de los últimos meses para “lograr poner en marcha la nueva organización”.
Por su parte, José Luis Reverte, ha agradecido “el apoyo y el impulso de CECAP para que hoy CECAP Región de Murcia sea una realidad”. “Hoy, nuestro sector es más fuerte y coge impulso para afrontar los retos que tenemos por delante. CECAP Región de Murcia se configura como un espacio común para todas las empresas de formación —grandes, pequeñas, rurales o urbanas— que quieran sumar, cooperar y tener una representación sólida ante las administraciones. Como recordó Reverte en su intervención: “Una asociación no se levanta sola. La levanta un equipo comprometido con un propósito común: prestigiar, defender y dar visibilidad al sector”.
Tras las intervenciones iniciales, se han desarrollado dos ponencias. La primera de ellas, “Situación actual de la FP y de la Formación en el trabajo”, ha contado con la participación de César de la Fuente, Jefe de Área del Departamento de Educación y Formación de CEOE.
La segunda de las ponencias, a cargo de Pilar Valero Huéscar, Directora del SEF (Servicio Regional de Empleo y Formación) ha versado sobre “La formación de las personas trabajadoras: presente y futuro”.