-
-
CECAP es la organización más representativa en la negociación del convenio colectivo del sector de la formación y miembro de pleno derecho de CEOE y CEPYME.
Quienes Somos -
Política de Excelencia Docente y Certificación en Calidad.
Política de Excelencia
-
Más de 2.000 alumnos de 100 centros de Galicia participarán en el nuevo programa Innovatech FP
El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, asegura que las enseñanzas de Formación Profesional en Galicia van a dar “un nuevo salto de calidad” a través del programa InnovaTech FP,...
26/09/2023 -
El PIB en España se sitúa un 2% por encima del nivel prepandemia.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha presentado en Consejo de Ministros un informe sobre la situación de la economía española. La vicepresidenta...
25/09/2023 -
Junta de Extremadura y ATA defienden la 'Tarifa Cero' como una medida para aumentar el número de autónomos en la región.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha reunido este jueves con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor; y con la presidenta de esta organización en Extremadura,...
22/09/2023 -
CEOE y CEPYME reclaman al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable.
CEOE y CEPYME, tras el visto bueno de sus respectivos órganos de gobierno, han acordado reclamar al Ministerio de Trabajo y Economía Social el mantenimiento del sistema de bonificaciones a la formación obligatoria, sistema...
22/09/2023 -
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba 17,4 millones de euros para cualificar a 1.133 personas desempleadas a través de programas duales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, en su resolución provisional, 17,4 millones de euros para formar y cualificar profesionalmente a 1.133 personas desempleadas en la región, a través de las cuatro líneas de...
20/09/2023 -
El empleo aumenta en 474.000 afiliados en lo que va de año.
La afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 474.430 personas en términos desestacionalizados en lo que va de año (31 de diciembre-15 de septiembre). Este dato es el mayor para este periodo de la serie histórica...
19/09/2023 -
El SCE aprueba un proyecto piloto de formación y empleo con compromiso de contratación para La Palma.
El Consejo General de Empleo del Servicio Canario de Empleo (SCE), organismo adscrito a la Consejería de Turismo y Empleo e integrado por las confederaciones empresariales y organizaciones sindicales con mayor representatividad...
19/09/2023 -
CEPYME advierte de que la falta de trabajadores está frenando la actividad en muchas empresas.
El problema de las vacantes laborales se está acrecentando en el mercado laboral español. Se trata de una debilidad que lastra especialmente a las pymes y merma su capacidad de crecimiento y de ampliación de plantilla....
18/09/2023 -
Cantabria somete a trámite de audiencia e información pública el proyecto de orden que regula la acreditación de la competencia digital docente.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la resolución de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades por la que se somete al trámite conjunto de audiencia e información pública el...
18/09/2023 -
CEPYME analiza el reto de las vacantes en España.
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha organizado unas jornadas sobre El reto de las vacantes en España, que se celebrarán los próximos días 18 y 19 de septiembre, en la sede de la Confederación,...
15/09/2023 -
El Ministerio de Trabajo convoca las ayudas para el impulso de la Economía Social: 99,3 millones de euros
El Ministerio de Trabajo y Economía Social publica hoy la convocatoria de ayudas para el impulso de la Economía Social dotada con 99, 3 millones de euros, que se pueden ejecutar con proyectos de este año y del que viene,...
15/09/2023 -
El coste laboral de las empresas se sitúa en 3.037,52 euros por trabajador y mes en el segundo trimestre, con una variación del 5,8% respecto al mismo periodo de 2022.
El coste laboral por trabajador y mes alcanza los 3.037,52 euros en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior.Del coste total por trabajador y mes en el que...
15/09/2023
JUNTOS CON UN MISMO OBJETIVO
Alcanzar la Excelencia Docente y la Calidad Formativa