Según el acuerdo aprobado esta semana en Consejo de Gobierno, podrán recibir estos incentivos los trabajadores autónomos, empresas y entidades de carácter privado sin ánimo de lucro que empleen a personas desempleadas, en un centro radicado en la Comunidad.

Los menores de 30 años contarán con tres líneas para fomentar su incorporación al mercado laboral: una para la contratación estable, otra para impulsar la formación para la obtención de la práctica profesional y otra para la formación en alternancia. En función de la tipología y las circunstancias de la persona las ayudas podrán alcanzar hasta los 8.000 euros.

Con carácter general, se exige el mantenimiento del empleo subvencionada y del alta en la Seguridad Social por un período mínimo de doce meses, salvo en determinados supuestos para los que se establecen períodos de menor duración.

Estos fondos han contribuido a que, desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, un total de 2.900 jóvenes madrileños hayan conseguido un contrato a lo largo de 2023. Se trata de un colectivo prioritario para el Gobierno regional. De hecho, y según los últimos datos de paro referidos al pasado mes de abril, en este tramo de edad bajó un 7,1% con respecto a marzo.


Fuente: Comunidad de Madrid.