El Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) ha abierto la cuarta convocatoria del programa ADA para reducir la brecha de género.

Esta línea de ayudas ofrece subvenciones para llevar a cabo acciones de formación profesional para el empleo en competencias digitales dirigidas, de forma prioritaria, a mujeres desempleadas.

De esta convocatoria cabe destacar las siguientes novedades:

Más mujeres se beneficiarán del programa ADA

Como novedad de esta convocatoria, destacar la eliminación de la priorización de las mujeres desempleadas residentes preferentemente en municipios de menos de 30.000 habitantes. Este cambio abre la formación a las mujeres residentes en cualquier municipio del territorio catalán.

Nueva lista de especialidades formativas

Se ha actualizado y ampliado la oferta de especialidades formativas para responder a las necesidades detectadas en el tejido productivo y entre el colectivo destinatario. La cuarta edición de este programa prevé ofrecer más de 100 especialidades formativas y 16 itinerarios de los siguientes ámbitos del conocimiento:

Ofimática y competencias digitales

Redes y sistemas

Impresión 3D y diseño 3D

Big data

Aplicaciones móviles

Desarrollo y programación

Desarrollo y diseño web

Comercio electrónico

Marketing y redes sociales

Hostelería

Servicios educativos y atención a las personas

Diseño gráfico y 3D

Sistemas de información geográfica GIS/SIG

Construcción, domótica y telecomunicaciones

Imagen y sonido

Náutica

Agrario

Ofimática, redes sociales e internet (para personas con discapacidad superior al 30%)

¿A quién beneficiará al programa ADA?

Las mujeres que podrán beneficiarse de estas acciones de formación son:

Mujeres prioritariamente desempleadas.

Mujeres con domicilio en Cataluña e inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña antes de iniciar la acción formativa, tanto si son trabajadoras en situación de paro como si están en activo.

Las alumnas participantes deben cumplir los requisitos de nivel formativo establecidos en los programas formativos de cada una de las especialidades ofertadas.

¿Quién puede solicitar las subvenciones?

El período para presentar las solicitudes está abierto desde el 28 de mayo hasta el 17 de junio de 2024.

Pueden participar las entidades constituidas legalmente, con establecimiento operativo en cualquier territorio de Cataluña, independientemente de la cantidad de habitantes del municipio del centro, inscritas en el Registro de entidades de formación del SOC (inscripción de oficio).


Fuente: SOC