El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado la firma la próxima semana con la CEA, UGT Y CCOO, dentro del marco del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, de un Plan de Empleo Juvenil que estará dotado con 496 millones de euros y que contará con cinco programas entre los que destaca EMPLEA-T de incentivos a la contratación indefinida, que destinará cerca de 297 millones a la contratación de desempleados menores de 30 años y otras personas de colectivos vulnerables

Durante su intervención en el Debate de Política General sobre Andalucía en el Parlamento andaluz, Moreno ha avanzado que en el mes de julio verá la luz el mayor paquete de ayudas para jóvenes agricultores que se ha hecho nunca en Andalucía con un presupuesto de 130 millones de euros y con el que se quiere facilitar la incorporación al campo de otros 2.000 jóvenes andaluces y a lo que se sumarán líneas de ayuda específicas para la mujer y, por primera vez, para la ganadería.

Convocatoria en 2025 de oposiciones con 7.000 plazas para docentes de Primaria y Secundaria

En relación con el ámbito educativo, ha recalcado que éste es un pilar clave en la sociedad del bienestar y la base esencial del empleo y el progreso del futuro.

En este sentido, ha apuntado que entre algunas de las acciones que se van a llevar a cabo para seguir cuidando la educación están la convocatoria de oposiciones para 2025 de 7.000 plazas para docentes, el tercer incremento salarial acordado con las organizaciones sindicales y patronales para más de 125.000 maestros y profesores y la creación para el próximo año de la Unidad de Atención al Profesorado que ofrecerá apoyo psicológico y jurídico a los docentes.

A este respecto, ha resaltado la importancia de la Formación Profesional y la apuesta sin precedentes de este Gobierno que ha aumentado un 40% el número de plazas desde 2018. "A pesar de no contar con la financiación del Gobierno de la Nación, el próximo curso toda la FP, en todos los grados y cursos de especialización, pasa a impartirse en la modalidad Dual, para la mejora de la calidad de todos los alumnos de Andalucía".

El presidente de la Junta ha reiterado que un asunto importante es la protección de los menores ante los riesgos de las nuevas tecnologías y ha asegurado que el Gobierno andaluz da un paso más con una nueva Ley de Andalucía Digital que tiene dos objetivos claros, ofrecer a las familias un "ciber escudo" que proteja el acceso a internet de los niños y adolescentes y garantizar los derechos de los andaluces ante las nuevas tecnologías, ofreciendo formación y asesoramiento personalizado a través de los Puntos Vuela.

En materia universitaria, ha remarcado la importancia de la aprobación de un nuevo modelo de financiación aprobado por unanimidad y que hará que las universidades públicas andaluzas dispongan este año de la mayor financiación de su historia con más de 1.770 millones de euros.

Además, ha anunciado que antes del mes de agosto se aprobará el anteproyecto de la nueva Ley Universitaria para Andalucía que ha sido trabajada con los rectores y con distintos agentes del sistema andaluz del conocimiento y a lo que se suma que en otoño se llevará al Parlamento la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía, que dará un marco jurídico fiable a la economía del conocimiento, uno de los motores económicos de Andalucía.


Fuente: Junta de Andalucía.