El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado el compromiso del Consell por “reforzar, cuidar y promocionar” la Formación Profesional en su apuesta por una empleabilidad estable y de calidad.

Durante la clausura la jornada ‘El valor de la FP’ celebrada en el Auditorio de Música de Alicante (ADDA) y en la que se ha reconocido la labor de estudiantes, centros y empresas en la Formación Profesional, el jefe del Consell ha defendido la FP como “una opción formativa ganadora” y “un puntal de cohesión, oportunidades e igualdad para la sociedad”.

En su intervención, Carlos Mazón ha señalado que “el empeño ambicioso de la Generalitat con la FP” se traduce en un aumento de grupos, plazas, prácticas formativas en empresas, cursos de especialización y ciclos para alumnado con necesidades educativas específicas.

Así, se ha referido a este impulso para garantizar los ciclos formativos a la sociedad “sea cual sea su situación personal, familiar o laboral”.

Durante su discurso, Carlos Mazón ha anunciado que el próximo curso habrá 10 programas más de FPB Adaptada para alumnos con necesidades educativas especiales.

Además, ha aclarado que “por primera vez se va a dotar de equipamiento a estos programas desde su implantación” y también se va a enviar dotación económica “para todos los que se crearon el año pasado sin presupuesto” como, por ejemplo, el programa IES Honori García de Vall d’Uixò. A este respecto, el jefe del Consell ha denunciado que en la época del Botànic se autorizaran programas y no se les dotara de presupuesto hasta pasados uno o dos años.

Igualmente, ha indicado que desde el próximo curso “todo el alumnado de FP deberá hacer prácticas en empresas desde el primer año académico” y que la Comunitat Valenciana contará con dos modalidades de FP Dual. Por un lado, la general y por otro, la intensiva donde el alumno alternará trabajo y formación en centros y empresas. También se ha referido a la posibilidad de acoger alumnado en Formación Profesional Dual por parte de autónomos

El jefe del Consell ha explicado que la oferta de plazas para el próximo curso “comprende la creación de 93 nuevos grupos en la provincia de Alicante”, que pasará de 1.870 a 1.963. En referencia a las plazas, ha explicado que esta provincia es la que experimenta un mayor aumento “al crecer un 20% y alcanzar las 55.330 plazas”.

Apuesta por la empleabilidad

Carlos Mazón ha defendido que la apuesta por la empleabilidad significa dar respuesta a las demandas del sector empresarial como “personal cualificado, especialización desde el minuto uno, perfiles adaptados al 100% al entorno profesional en general y perfiles formados al 100% para el trabajo en particular”.

En este sentido, ha mostrado su voluntad de proteger “ese espacio común de cooperación entre la administración, la empresa y el ámbito docente” porque “nos jugamos demasiado en un entorno profesional cada día más exigente, en el que las inversiones escogen con mucho cuidado el lugar donde desarrollarse”.

Asimismo, ha asegurado que lo que suceda con el resultado de este modelo de Formación Profesional “será determinante para consolidar el atractivo inversor de nuestra tierra y también como reclamo para las inversiones del futuro”.

Por todo ello, ha concluido que “es tiempo de especialización, de polivalencias, de solidez formativa, y de saber adaptarse a los cambios. Es el momento de más Formación Profesional porque es el momento de más ambición y de más empleo”.


Fuente: Generalitat Valenciana.