El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado un decreto por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa Crisol-Formas (Crisol-For+) y la primera convocatoria de subvenciones a entidades promotoras.

Se trata de unas ayudas destinadas a diseñar y desarrollar itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral, así como acompañar y seguir a personas en situación de riesgo y/o exclusión social en zonas desfavorecidas de municipios con una población superior a los 20.000 habitantes.

Para ello, la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, destina 3.800.000 euros con cargo a los créditos del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

En concreto, la anualidad 2024 contará con 1.900.000 euros y la anualidad 2025 con 1.900.000 euros.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas las entidades privadas con personalidad jurídica propia que tengan entres sus fines u objeto social la promoción de empleo o la inserción sociolaboral y la formación, disponibilidad para la ejecución de las obras o servicios de utilidad pública o interés social a ejecutar en el ámbito territorial de la localidad del proyecto y presenten memoria-proyecto que se considere técnicamente viable por el Servicio Extremeño Público de Empleo.

Las entidades beneficiarias deberán estar radicadas en Extremadura, entendiendo por tal tener domicilio, sede social o al menos algún centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

ACOMPAÑAMIENTO Y TUTORIZACIÓN

Los proyectos del Programa Crisol- For+ consisten en el desarrollo de acciones de orientación, tutorización e intermediación para la inserción sociolaboral, de formación en alternancia con el empleo y de experiencia laboral en empresas privadas para personas participantes del Programa Crisol.

Los proyectos tendrán una duración de nueve meses divididos en dos etapas. La primera tendrá una duración de seis meses en los que el alumnado trabajador estará contratado por la entidad promotora en la modalidad del contrato de formación en alternancia con el empleo.

En el plazo de quince días naturales desde la finalización de la primera etapa deberá realizarse una segunda etapa complementaria consistente en una contratación laboral en empresas privadas, personas autónomas o profesionales colegiados en centros de trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con una duración de tres meses a las personas participantes que finalicen con evaluación positiva y con las condiciones establecidas en el presente decreto.

POBLACIÓN SUPERIOR A LOS 20.000 HABITANTES

El Programa Crisol-Formas se desarrollará en zonas desfavorecidas de las ciudades con población superior a los 20.000 habitantes (Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena).

El trabajo efectivo consistirá en actividades de utilidad pública o interés social para las zonas del municipio donde se actúa con el Programa Crisol, que son en Badajoz (Suerte de Saavedra, Zona Centro y Margen Derecha del río Guadiana), Cáceres (Aldea Moret), Mérida (Margen Izquierda del río Guadiana y Juan Canet), Plasencia (La Data y San Lázaro - San Miguel), Don Benito (El Noke y La Piedad), Villanueva de la Serena (Plaza de Salamanca) y Almendralejo (Viviendas de Promoción Pública).

El plazo para presentar solicitudes será de un mes, a computar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria y su extracto en el Diario Oficial de Extremadura.


Fuente: Junta de Extremadura.