La directora general de Formación y Cualificación para el Empleo, Zeltia Lado, acompañado del director del Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG), Carlos Vázquez Marino, visitó hoy las instalaciones en A Coruña de NTT Data Galicia y mantuvo una reunión con los responsables de la compañía en la que explicaron los distintos proyectos que están desarrollando en la apuesta por el modelo de trabajo flexible.

En la reunión, entre otros temas, evaluaron la situación del sector TIC gallego y las actuaciones que en el ámbito de la formación para el empleo son precisas. En este sentido, la directora general recordó que la Xunta está firmando convenios de colaboración con los principales clústeres gallegos y entidades representativas de doce sectores estratégicos para continuar a impulsar la formación ajustada a la demanda del tejido productivo, adaptándola a las transformaciones de cada uno de ellos. El objetivo no es otro que lo de promover una oferta que dé respuesta a las demandas de competencias en un comprado laboral incurso en procesos de transformación digital y de innovación como es el sector de las TIC.

En el marco de esta actuación, con el Clúster de las TIC se firmó un convenio por 1 millón de euros para la realización de un ciento de cursos en el que participaron alrededor de 2.400 personas.

Para el sector TIC gallego, además, tanto para trabajadores como para personas desempleadas interesadas en este ámbito, el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG), dependiente de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración, cuenta con una programación formativa muy amplia. Así, entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024 incluyó en su planificación a impartición de un total de 115 cursos (50 en modalidad presencial, 48 en modalidad virtual, 9 en modalidad de teleformación y 8 en modalidad híbrida) con una oferta de 2.308 plazas y 5.877 horas de formación. También 102 seminarios técnicos.

En elpresente mes de junio, además de los cursos en desarrollo, están previstos 12 seminarios técnicos sobre temáticas como la introducción a la nube para desenvolvedores de aplicaciones o administradores de sistemas, blockchain, inteligencia artificial, métricas en el desarrollo de aplicaciones, digitalización y competitividad para pymes, técnicas avanzadas de desarrollo y puesta en funcionamiento de dichas aplicaciones, etc.

Centro referente formativo

El Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia se confirma así como referente formativo para el sector TIC, un ámbito compuesto por más de 3.100 empresas en la comunidad autónoma gallega (lo que supone la quinta posición en el Estado, solo por detrás de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana) y da empleo la cerca de 23.000 personas, con una facturación global de casi 3.700 millones de euros, lo que supone el 2,7% de nuestro PIB.

Los presupuestos de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración para 2024 destinan un total de 117 millones para el Plan gallego de formación para el empleo, que crece casi un 13% respecto de 2023.


Fuente: Xunta de Galicia.